Logo

La Concejalía de Deportes de Orihuela promueve una práctica de la escalada segura y respetuosa con el entorno natural. En nuestro municipio existen sectores de escalada situados dentro de microrreservas de flora, espacios protegidos cuya actividad se encuentra regulada para garantizar la conservación de su biodiversidad.

En este apartado, podrás consultar las normativas que rigen estas zonas, con el fin de compatibilizar la práctica deportiva con la protección del medio natural. Disfruta de la escalada en Orihuela de manera responsable y contribuye a preservar estos valiosos entornos.

ORDEN 9/2020, de 15 de abril, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se modifican las ordenes de 4 de mayo de 1999, 6 de noviembre de 2000, 13 de junio de 2001, 13 de noviembre de 2002, 29 de abril de 2003 y 18 de octubre de 2005, de declaración de microrreservas de flora en la provincia de Alicante.

- Centaurea saxicola subsp. saxicola.

- Genista valentina.

- Lafuentea rotundifolia.

- Sideritis glauca.

Relación de vías de escalada, de Oeste a Este,

Sector Pared del Gavilán.

– Zona Deportiva (bordillos): 4 vías

– Sebaot

– Pepe Maciá

– Sughit

– Kirai

– Chapa Azul izq Spini

– Spini

– Derecha Spini

Sector Pared Grande

– The Bible

– Vulgata

– Navidad

– Ángelus

– Semana Santa

– Rolling Stones (P)*

– Pilier Central (D)*

– Diedros del Sol (C)*

– Directa al Pilier (y variante al Pilier Central) (D)*

– Océano Pacífico (y variante del Niño Jesús) (D)*

– Yosemite (C)*

– El psiquiatra estaba de huelga (C)*

Sector Pared Roja

– Lucifer

– Alegria de Vivir

– Kiri Eleisen

– GEM (C)*

– Nubes Grises (C)*

– Flor de Otoño (C)*

– Ordesa (C)*

– XXV Aniversario (C)*

– Espolón Tempestad (C)*

– Capricornio (C)*

– Andrómeda (P)*

– GEM (C)*

– Nubes Grises (C)*

– Flor de Otoño (C)*

– Ordesa (C)* 

Las vías marcadas con * quedan autorizadas en las condiciones que se encuentran actualmente (D: deportiva, C: clásica, P: parcialmente equipada).

Las vías siguientes quedan también prohibidas en el período entre marzo a junio por nidificación de aves rapaces:

– GEM (C)*
– Nubes Grises (C)*
– Flor de Otoño (C)*
– Ordesa (C)*

Se procederá a la eliminación de elementos físicos del resto de vías no autorizadas.

El equipamiento puntual, por motivos de seguridad, de las vías de escalada, así como la apertura y equipamiento de nuevas vas, queda sometida a autorización previa de la Dirección Territorial de Alicante de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Fuente Utilizada: ORDEN 9/2020, de 15 de abril, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

ORDEN de 18 de octubre de 2005, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se declaran 9 microrreservas vegetales en la provincia de Alicante.

- Centaurea saxicola subsp. saxicola

- Lafuentea rotundifolia

- Genista murcica

- Ruscus aculeatus

- Sideritis glauca.

- Se prohibe la apertura de nuevas sendas dentro de los límites de la microrreserva de flora.

- El acceso a la microrreserva queda restringido a la senda existente en el lecho del barranco, con el fin de evitar los procesos erosivos en el resto de la microrreserva. La apertura y equipamiento de nuevas vías de escalada queda sometida a autorización previa de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Territorio y Vivienda.

Fuente Utilizada: ORDEN de 18 de octubre de 2005, de la Conselleria de Territorio y Vivienda

                   
Concejalía de Deportes
Tel. 96.607.61.00 Ext. 3400
Tel. 96.673.77.20
email: deportes@orihuela.es

Departamento de Administración
Tel. 69.955.52.74
email: deportes.orihuela@vectoris.es

Área de Deporte Escolar
Tel. 96.607.61.00 Ext. 3411
email: deporteescolar@orihuela.es

CDM Playas de Orihuela
Tel. 603.749.826
email:recepcionorihuela@vectoris.es